Disrupción digital: cincelando en la historia empresarial un nuevo negocio

Autores/as

  • Fernando Yamir Zerpa Díaz Universidad Latinoamericana y del Caribe Caracas, Venezuela Autor/a

Palabras clave:

Disrupción digital, cincelando, historia empresarial, nuevo negocio, innovaciones tecnológicas

Resumen

En el contexto empresarial el capital, las personas y las tecnologías convergen en una dinámica renovada de las transacciones comerciales, ya que es la demanda de los clientes, sus preferencias y facilidades de adquisición de productos lo que condicionan la oferta; al tiempo que, el personal humano cumple un rol fundamental al usar la técnica y las ciencias aplicadas en la construcción de nuevos modelos de negocio sobre la base de innovaciones disruptivas que inciden sobre la economía mundial. En consonancia, el presente estudio buscó, analizar la disrupción digital en la construcción de un nuevo negocio en la historia empresarial, para lo cual fue necesario abordar diferentes fuentes teóricas, como: las páginas web corporativas, textos sobre tecnología, entre otro material bibliográfico. Concluyendo que, a lo largo de la historia invenciones especializadas han generado cambios transcendentales en la dinámica social, empresarial y económica; por ejemplo, la televisión digital revolucionó la forma de entretenimiento, comunicación y de dar publicidad; el internet y la fibra óptica fue un boom para la comunicación corporativa, un impacto para las acciones de compra y venta. Mientras que la ciudad inteligente, los vehículos autónomos, las aplicaciones, procesos y organizaciones disruptivas prometen cambiar el mundo de la comercialización.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Fernando Yamir Zerpa Díaz , Universidad Latinoamericana y del Caribe Caracas, Venezuela

    Ingeniero de Sistemas; Especialista en Redes y Comunicaciones de Datos, Especialista en Gerencia de las Tecnologías y las Telecomunicaciones; Diplomado en Finanzas Cuantitativas. Miembro Principal en representación de Venezuela en el Foro de Contadurías Gubernamentales de América Latina (FOCAL). Jefe de la Oficina Nacional de Contabilidad Pública del Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior. ORCID: 0009-0003-6307-076X. Correo Electrónico: zerpaf@gmail.com. Teléfono: +58 4142450106

Referencias

Airbnb (2024). Acerca de nosotros. Recuperado de: https://news.airbnb.com/ea/about-us/.

Apd (2024). Tecnología disruptiva: que es y ejemplos actuales e históricos. Recuperado de: https://www.apd.es/tecnologia-disruptiva-ejemplos

Blanco, L. (2021). La disrupción como fenómeno organización. Gestión y Gerencia, 15 (2). Recuperado de: https://revistas.uclave.org.

BBVA (2024). Cinco tecnologías disruptivas que definen las próximas fronteras de innovación. Recuperado de: https: www.bbva.com.es/innovacion/cinco-tecnologias-disruptivas-que-definen-las-proximas-fronteras-de-la-innovacion/

Bessière, J.; Poulain, J. P. & Tibère, L. (2013). L’alimentation au coeur du voyage. Le rôle du tourisme dans la valorisation des patrimoines alimentaires locaux. En: Bessière, J; Poulain, J. & Rayssac, S. (Dir.) Tourisme et recherché. Éditions Espaces, Toulouse, pp. 71-82.

Cámara de Comercio de Valencia (s.f.). Disrupción digital: ¿Qué es y cuáles son sus consecuencias? Recuperado de: https://ticnegocios.camaravalencia.com/servicios/soluciones/estrategia-y-asesoramiento

Capgemini Consulting y MIT Sloan Management Review (2013). Embracing Digital Technology: A New Strategic Imperative (Adoptar la tecnología digital: Un nuevo imperativo estratégico). Recuperado de: https://www.capgemini-consulting.com/SMR

Crespo, O. (2024). Los desafíos de la disrupción digital en la actualidad. Universidad ESAN. Recuperado de: https://www.esan.edu.pe/conexión.esan/los-desafios-de-la-disrupcion-digital-en-la-actualidad.

Cisco (2015). La transformación del negocio digital por Cisco Nunca ha sido un mejor momento para reinventar su negocio. Recuperado de: https://www.cisco.com/c/dam/global/es_mx/never-better/pdfs/cisco_digital_transforma tion.pdf

Coworkingfy (2020). Empresas disruptivas ¡conoce 12 de las compañías más innovadoras del mundo! Recuperado de: https://coworkingfy.com/empresas-disruptivas/

Diccionario de la Real Academia Española (2023). Disrupción. Recuperado de: https://dle.rae.es/disrupci%C3%B3n.

Drew (2021). Blockbuster: ¿Por qué es necesario innovar? Recuperado de: https://blog.wearedrew.co/caso-de-estudio/caso-blockbuster-por-que-es-necesario-innovar? hs_amp=true.

Enciclopedia de Humanidades (2019). Historia de la televisión. Recuperado de: https://humanidades.com/historia-de-la-televisio/

García, J. (2020). La disrupción en los medios de comunicación: recordando a Clayton Christensen. Recuperado de: https://mip.umh.es/blog/2020/05/25/la-disrupci%C3%B3n-en-los-medios-de-comunicaci%C3%B3n-recordando-a-clayton-christensen/

González, R. y López-Cruz, O. (2022). Transformación digital en tiempos de crisis. Cuadernos de Administración, 35. Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de: https://doi.org/10.11144/Javeriana.cao35.tdtc.

Hilbert, M. y Cairo, O. (Ed.) (2009). ¿Quo vadis, tecnología de la información y de las comunicaciones? conceptos fundamentales, trayectorias tecnológicas y el estado del arte de los sistemas digitales. Comisión Económica para América Latina y El Caribe. Recuperado de: https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/0663ca57-61ee-4655-bcee-3052c1371ea1/content.

Jaimovich, D. (2019). Cuál fue la primera computadora de la historia. Recuperado de: https://www.infobae.com/america/tecno/2019/10/14/cual-fue-la-primera-computadora-de-la-historia/

Lhh (2023). Tecnología disruptiva: definición, ventajas y desventajas. Recuperado de: https://lhh.com/es/es/insights/tecnologia-disruptiva-definicion-ventajas-desventajas

Loucks, J.; Bradley, J.; Macaulay, J.; Noronha, A. y Wade, M. (2015). Digital Vortex: How Digital Disruption is Redefining Industries (Vórtice digital: Cómo la disrupción digital está redefiniendo las industrias). Recuperado de: http://www.cisco.com/c/dam/en/us/solutions/collateral/industry-solutions/digital-vortex-report.pdf

Luke, W. (2016a,b). Disrupt: Think the unthinkable to spark transformation in your business. New Jersey, United States of America: Pearson Education, Inc

Network of Tax Organisations (NTO, 2023). Transformación digital de las administraciones tributarias. Recuperado de: https://www.addistaxinitiative.net/es/news/transformacion-digital-de-las-administraciones-tributarias

Martínez, J. (2017). Uberización y explotación, la verdadera cara del capitalismo “colaborativo”. Recuperado de: https://www.laizquierdadiario.com/Uberizacion-y-explotacion-la-verdadera-cara-del-capitalismo-colaborativo

Mascaró, M., Parra-Tsunekawa, I., Tampier, C., & Ruiz-Del-Solar, J. (2021). Topological navigation and localization in tunnels—application to autonomous load-haul-dump vehicles operating in underground mines. Applied Sciences (Switzerland), 11(14). https://doi.Org/10.3390/App11146547

Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública de España (s.f.). Tecnologías de acceso. Recuperado de: https://avancedigital.mineco.gob.es/banda-ancha/tecnologias/Paginas/tecnologias-acceso.aspx

Moglia Claps, S. (2023). Transformación digital: desafíos y oportunidades para las empresas. Recuperado de: https://www.forbes.com.mx/transformacion-digital-desafios-y-oportunidades-para-las-empresas/

Ortin, A. (2018). Transformación digital para empresas del siglo XXI. Recuperado de: https://es.linkedin.com/pulse/transformaci%C3%B3n-digital-para-empresas-del-siglo-xxi-alvaro-ortin

Porras, E. (2024). Tecnologías disruptivas: ¿Cómo sirven en mi organización? Recuperado de: https://blog.egade.tec.mx/tecnologias-disruptivas-como-sirven-en-mi-organizacion

Repsol (2024). Avances que nos cambian la vida. Recuperado de: https://www.repsol.com/es/energia-futuro/tecnologia-innovacion/tecnologias-disruptivas/index.cshtml

Rodríguez, R. G.; Guerrero, A. P. & Zambrano, G. A. M. (2017). Explorando el papel de las redes virtuales en la construcción del "Turismo Íntimo": El caso del couchsurfing”. Estudios y Perspectivas en Turismo 26(2): 326-347

Santucci de Oliveira, B.; Bauer, J.; Tomelin, C.; Lisboa, A. (2019). Economía compartida un estudio sobre Airbnb. Estudios y Perspectivas en Turismo, 28 (3). Recuperado de: https://www.redalyc.org/journal/1807/180762492005/html/Texto original

Silvius, G. (2017). Sustainability as a new school of thought in project management. Journal of Cleaner Production, 166, 1479–1493. https://doi.Org/10.1016/J.Jclepro.2017.08.121.

Skog, D., Henrik, W., & Sandberg, J. (2018). Digital Disruption. Business & Information Systems Engineering, 60, 431-437.

Sydle (2022). 12 ejemplos de tecnologias disruptivas que necesitas conocer. Recuperado de: http://www.sydle.com/es/blog/tecnologias-disruptivas-61aa5286621853d1165bfo7.

Talín, B. (2024). 9 modelos de negocio disruptivos- Nuevas oportunidades para las empresas. Recuperado de: https://morethandigital.inf/es/9-modelos-de-negocio-disruptivos/

Trillo, F. (s.f.). Relaciones de trabajo en la economía digitalizada. Universidad de Castilla-La Mancha. Recuperado de: file:///C:/Users/Admin/Downloads/wcms_548604.pdf.

Torrealba, G. (2019). Gerencia Estratégica y Disrupción. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”, UCLA, Lara, Venezuela. Recuperado de: https:// dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7012019.pdf.

Townsend, J. y Figueroa, J. (2022). Los modelos de transformación digital en la gestión de las empresas comerciales. Coodes 10(2). Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil. Ecuador, Pinar del Río. Recuperado de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2310-340X2022000200407&lng=es&nrm=iso&tlng=es.

Uber (2024). Historia de Uber ¿Quiénes somos? Recuperado de: https://www.uber.com/us/es/about/

Vidgen, R., Hindle, G., & Randolph, I. (2020). Exploring the ethical implications of business analytics with a business ethics canvas. European Journal of Operational Research, 281(3), 491–501. Doi.Org/10.1016/J.Ejor.2019.04.036

Yin, R. K. (2015). Estudo de caso: Planejamento e métodos. Bookman Editora, Porto Alegre

Descargas

Publicado

2024-12-30

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Zerpa Díaz , F. Y. . (2024). Disrupción digital: cincelando en la historia empresarial un nuevo negocio. REVISTA LAC, 7(2), 247-271. http://losagentesdecambio.com/revista/index.php/lac/article/view/33