Integral del talento humano en organizaciones de telecomunicaciones desde una visión humanista

Autores/as

  • José Luis Rangel Cañas Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”. Núcleo Ciudad Bolívar. Venezuela Autor/a
  • Elismar Marelis Coromoto Rodríguez Romero Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Venezuela Autor/a

Palabras clave:

Captación, Comunicación, Observación, Efectividad, Proceso, Telecomunicaciones, Radio, Visión Humanista

Resumen

El objetivo principal de la investigación estuvo dirigida a analizar el proceso de captación integral del talento humano en organizaciones de telecomunicaciones desde una visión humanista, entre ellas, la radio y la cual esta aplicada a Diamante 95.9 FM, en ciudad Bolívar, estado Bolívar, Venezuela. La sustentación teórica del mismo se encuentra representada en la comunicación, observación y efectividad en los procesos de captación que se plantean en los enfoques modernos de la administración y gerencia de toda organización. Para la realización de este trabajo, se desarrolló una investigación descriptiva, bajo el diseño de los estudios de campo. La población estuvo representada por 3 empleados del área en estudio que conforma la organización radial, a los cuales se les aplicó una encuesta en su modalidad de cuestionario con doce (10) ítems de tipo cerrado, de selección múltiple, obteniéndose como resultado que existen fallas en el manejo del proceso de captación del talento humano, lo que ameritó la estructuración de una serie de recomendaciones como alternativas de solución al problema localizado. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • José Luis Rangel Cañas , Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”. Núcleo Ciudad Bolívar. Venezuela

    Estudios realizados: MTC: Locutor comercial. Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez: Licenciado en Administración, mención Recursos Materiales y Financieros, Magister Scientiarum en Ciencias Administrativas, mención Gerencia de Talento Humano. Experiencia laboral: Medios de comunicación social (24 años), Relaciones Públicas en empresas del estado (5 años). ORCID: 0009-0001-4499-0785. Correo Electrónico: joseluis95.9@gmail.com. Teléfono: +58 4265904379.

  • Elismar Marelis Coromoto Rodríguez Romero , Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Venezuela

    Lcda. En Administración De Recursos Materiales y Financieros. UNERS. Ciudad Bolívar. Maestría en Gerencia del Talento Humano Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”. Núcleo Ciudad Bolívar. Analista de Recursos Humanos III. Fundación Regional El Niño Simón Bolívar. ORCID: 0009-0000-8472-8944 Correo Electrónico: theelismar@gmail.com. Teléfono: +58 4269978150

Referencias

Caraballo (2017) Plan de mejora del Talento Humano en superintendencia de cajas de ahorro Sudeca., tesis de Maestría para optar al título de Magister Scientiarum en Planificación del Desarrollo.

Herrera, M. (2011). La Evolución del Desempeño en la empresa comercializadora Escambray, Propuestas de mejoras.

Ley Orgánica de Telecomunicaciones (2003). Caracas: Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.

Ley Orgánica de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (2004). Caracas: Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.

Manco, C.S. (2018) Reclutamiento y Selección del Personal y el Desempeño Laboral en el Departamento de Patología Clínica y Anatomía Patológica 2016, su trabajo de grado para optar al título de Magister en Gestión de los Servicios de la Salud.

Mayo, E. Teoría Humanista de La Administración: Clave para el Éxito en la Gestión de Personas. (1920).

Oropezaana, G. (2021) Sistema de Reclutamiento, Selección e Integración de Personal por competencias para el Departamento de Atención al Cliente del Banco de Venezuela, trabajo de grado para optar al título de Magister Scientiarum en Gerencia General, de la Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”.

Ramírez, T. (1997) Cómo hacer el proyecto de investigación. Caracas: Contexto.

Sanchis, P. J. y Campos, C. V, (2019). El Modelo de la Economía del bien común: aproximación desde el enfoque organizativo y el análisis bibliométrico. Estudios Gerenciales. vol. 35, N° 153, 2019, 440-450. Artículo de Investigación

Slinger, R., R.I (2015), Modelo de Gestión de Talento Humano basado en la provisión para la contratación de personal ejecutivo y profesional en la Fundación Centro Nacional de Medicina Popular Tradicional FCNMPT Estelí 2014-2015, su trabajo de grado para optar al título de Magister en Gerencia Empresarial, de la Universidad Nacional Autónoma De Nicaragua Unan Managua Facultad Regional Multidisciplinaria de Estelí, Departamento De Ciencias Económicas y Administrativas.

Velásquez, C. A (2007) La Organización, el Sistema y su Dinámica, una versión desde Niklas Luhmann. Revista Escuela de Administración de Negocios, ISSN-e 2590-521X, ISSN 0120-8160, Nº. 61, 2007 (Ejemplar dedicado a: Colombia y el país Vasco: hacia la gestión del conocimiento), págs. 129-156.

Descargas

Publicado

2024-12-30

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Rangel Cañas , J. L. ., & Rodríguez Romero , E. M. C. . (2024). Integral del talento humano en organizaciones de telecomunicaciones desde una visión humanista. REVISTA LAC, 7(2), 47-73. http://losagentesdecambio.com/revista/index.php/lac/article/view/26