Integración de la Familia y Comunidad para mejoramiento del espacio físico En el Liceo Nacional Ali Primera.

Autores/as

  • Bernys Milexa Cardier Universidad Nacional Experimental del Magisterio Samuel Robinson, Venezuela Autor/a

Palabras clave:

Integración, Familia, Escuela, Desarrollo

Resumen

El presente artículo tiene como propósito crear un espacio interactivo en el que converge escuela, Familia y Comunidad, para el fortalecimiento en la comunicación asertiva y armoniosa para la búsqueda de soluciones a las necesidades de estructura físicas y mobiliario del plantel, en el Liceo Nacional “Ali Primera” considerando que esta institución fue creada a fin de solventar la necesidad que presentaba una alta matrícula tanto del sector como de las zonas aledañas, se inicia con la apertura de un primer año de educación media, lo que acarreo luego la necesidad de ampliar el espacio ya que al pasar los años la población estudiantil exigía la prosecución al grado siguiente. De esta manera mi motivación se inclina a fomentar la participación de la familia e involucrar la comunidad junto a sus líderes políticos, la lucha fue constante, mediante reuniones, creación de comités, vendimias para la recolección de dinero y compra de material para construcción, la participación del consejo comunal en aras de transformar el espacio, se involucra, para ejecutar lo que el plantel tenía plasmado en su proyecto comunitario, la obra inicia y se culmina bajo un ambiente de paz, armonía, participación y colaboración, sana convivencia se logró la modificación estructural, sentido de pertenencia, dotación de mobiliario y personal docente y obrero para una educación completa y de calidad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Arias, F. (2006). El Proyecto de Investigación, Introducción a la Metodología Científica. Editorial Episteme. 5ta Edición. Caracas, Venezuela.

Balestrini, M (2002). Como se elabora el Proyecto de investigación. 6ta. Ed. Caracas, Venezuela.

Bitar, S. (2003). Educación Nuestra Riqueza. Editorial Atenas Chile 2 CAF- Development Bank of Latin America. (2016). The importance of having a good school 300 infrastructure. Obtenido de: https://www.caf.com/en/currently/news/2016/10/the- importanceof-having-a-good-school-infrastructure

Gómez, M. (2016) Integración escuela familia y comunidad factor indispensable en la optimización de la enseñanza.

Ministerio del Poder Popular para la Educación (2005). Currículo de Educación Inicial. Caracas.

Ministerio del Poder Popular para la Educación. Ley Orgánica de Educación (2009)

Ley Orgánica de Educación. (2009). Gaceta Oficial Nº 5.929 (Extraordinaria), 15-08-2009.

Ley Orgánica del Poder Popular (2010). Gaceta Oficial Nº 6.011 (Extraordinaria). 21-12 2010

Proceso de investigación. Caracas. Editorial Panapo.

Magnus son, D. (1995). Teoría de los test. México: Trillas.

Porporatto, M. (2015) Comunidad Educativa. Educación

República Bolivariana de Venezuela. (2000) Constitución Nacional Resolución 058. (2012). Gaceta Oficial Nº 397.068 (Extraordinaria), 16-10-2012.

Santos, M (2003) La Luz del Prisma. Para comprender las organizaciones educativas. Málaga: Algibe.

Descargas

Publicado

2024-12-30

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Cardier, B. M. . (2024). Integración de la Familia y Comunidad para mejoramiento del espacio físico En el Liceo Nacional Ali Primera. REVISTA LAC, 7(2), 272-300. http://losagentesdecambio.com/revista/index.php/lac/article/view/16